Nuestros espacios de acompañamiento

Trabajamos para la inclusión e igualdad social

Centros barriales

  • San Juan Pablo II

    Ubicado en Mariano Acosta 2333 en el barrio Ramon Carrillo de Villa Soldati. Se creó en 2014 como un dispositivo ambulatorio, en donde la gente del barrio podía encontrar una respuesta integral a su situación de consumo problemático de sustancias, situación de calle y exclusión social, podían acercarse a recibir una respuesta integral. 


    Este dispositivo tiene un funcionamiento diario, de lunes a viernes y bajo la modalidad de “puerta de entrada al tratamiento”, donde se realizan diferentes actividades para el acompañamiento, orientación y tratamiento de cada uno de los usuarios. Estas actividades, buscan abarcar los diferentes aspectos de la vida de la persona que acude al Centro Barrial, como puede ser tramitar un DNI, acompañamiento legal (trabajo en conjunto con el Centro de Acceso a la Justicia –Ministerio de Justicia y DDHH de Nación-), aseo personal, ropería (trabajo en conjunto con la Parroquia Virgen Inmaculada y CARITAS) y lo primordial, que son las terapias grupales (enmarcadas dentro de la modalidad de “Solo por Hoy” de NA), talleres de expresión, terapias psicoterapéuticas y acompañamiento social.


    https://www.facebook.com/hogardecristojpII/

  • San Expedito

    Creado en el año 2017. Ubicado en Portela 2517 del barrio de Villa Soldati, en este espacio con modalidad ambulatoria profundizan el proceso tanto en su dimensión terapéutica como en su dimensión socio laboral. Esto se lleva adelante a través de talleres orientados a la capacitación en oficios, grupos terapéuticos basados en el modelo de 12 pasos, espacios de acompañamiento social, psicológico, psiquiátrico. 


    En este centro barrial, se acompaña a las personas en la inclusión en los espacios laborales y de acompañamiento de la cooperativa. Se acompaña el plan de vida de cada una de las personas contemplando todas las dimensiones que esta incluye (vincular, laboral, social, salud, vivienda).

  • Centro Barrial San Cayetano

    Ubicado en Víctor Hugo 1660 en el barrio de Versalles este espacio surge en el año 2017 como respuesta del Santuario San Cayetano de Liniers a la problemática del consumo de sustancias en la zona oeste de la ciudad. Forma parte de la cooperativa desde el 2021. 


    Con modalidad ambulatoria, brinda una respuesta integral por medio de un equipo interdisciplinario (psicólogo, acompañante par, trabajadora social, operadores).

     https://www.facebook.com/cbsancayetano/


  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Hogares

    Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón

Hogares

Contamos con dos casas que dan respuesta a los diferentes momentos del proceso en que se encuentra cada uno de los residentes.

  • H. Mons Romero

    Ubicado en Portela 2517, es una casa de Medio Camino, funciona para personas que han realizado un proceso significativo en el Hogar de Cristo y comienzan a enfocarse en el egreso y reinserción socio laboral. 


    Esta casa se creó en 2019, su fin es propiciar un espacio donde las personas puedan continuar con su proceso realizando las primeras experiencias de trabajo y generando un plan de vida para poder alcanzar la autonomía.


    Las personas que viven en este espacio realizan las actividades de desayuno y la cena solidaria y también realizan su aporte desde la panadería a comedores, parroquia y comunidad.

  • H. Mons Angelelli

    Ubicado en Portela 2517 es una casa de Primer Umbral y tiene como objetivo alojar a personas en situación de calle que quieren comenzar un proceso en el Hogar de Cristo. Este dispositivo se creó en el año 2020 en respuesta a la situación causada a raíz del Covid-19, aloja a 20 personas diariamente. 


    Esta casa es de vital importancia para el proceso de las personas que acuden al hogar y se encuentran en situación de calle pues es respuesta habitacional y a la vez permite el acompañamiento integral. Durante este año han pasado más de 50 personas por este espacio, generando cambios cualitativos en sus vidas y muchos de ellos siguiendo los pasos propuestos por el Hogar de Cristo. Por último, y tomando un carácter protagónico en el acompañamiento de las personas en situación de calle.

Dispositivos específicos

  • Espacio de Primera Infancia

    Se creó en el año 2019 con el objetivo de contener a los niños y niñas que acuden a los centros barriales por demanda de sus padres. El espacio, que cuenta con un equipo especializado para la temática, busca generar vínculos sanos entre padres/madres- hijos, contener y alojar a los niños a contra turno de la escuela, y poder estimular la psicomotricidad y aspectos cognitivos por vías del juego. Actualmente, concurren más de 20 niños al espacio, generando asi un doble turno tres veces por semana.

  • Centro Barrial de Adolescentes Laura Vicuña

    Enmarcados en la propuesta parroquial de las 3 “C” (colegio, capilla y club) como áreas preventivas de promoción de salud, comenzamos a notar que muchos adolescentes no respondían a estas propuestas por estar muy cerca de otros ambientes y realidades. 


    Al mismo tiempo, tampoco acudían a los centros barriales del Hogar de Cristo por ser una propuesta que requiere cierta maduración para poder comenzar un proceso de recuperación y tratamiento del consumo problemático. De esta manera, se comenzó con acompañantes pares y referentes jóvenes a convocar y acompañar a estos adolescentes que se encuentran en las esquinas o con escases de actividades. Así es como, en 2021 se fue conformando un grupo que se transversal a las propuestas realizadas para generar un espacio donde los jóvenes puedan sentirse contenidos y acompañados, un lugar donde puedan tener actividades que los convoquen sin una estructura que no puedan sostener y de a poco ir pudiendo insertarse en actividades educativas, artísticas, deportivas, etc.

  • Casa Libertad

    El dispositivo se creó en el año 2019 y funciona en el Centro Barrial Juan Pablo II con el fin de formar un equipo de acompañantes pares para realizar visitas y seguimientos a personas privadas de su libertad, en internaciones, comunidades, iniciando un proceso terapéutico y hospitalizadas. 


    Además de los acompañamientos, se realizan reuniones grupales semanales con los profesionales que siguen el proyecto. En dichas reuniones se trabaja el rol de acompañantes, sus recursos, habilidades y también las dificultades que pueden surgir en dicho rol.

  • Dispositivos especiales

    Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón

Respuesta al consumo de sustancias -Villa Soldati-

CONTACTO
Share by:
Copyright © 2020  |   Aviso legal
Sitio web creado por