Nuestros proyectos surgen como una
respuesta a la necesidad laboral de las personas
que participan en nuestros centros barriales. Buscamos generar espacios de
trabajo dignos y saludables,
lugares que acompañen, alojen, contengan y que potencien las capacidades de todos y todas, promoviendo además el trabajo en equipo y en comunidad.
Se crea en el año 2020, a partir de un Convenio con la SENAF. Consta de 4 cuadrillas de 3 trabajadores, cada una, que realizan tareas de mantenimiento edilicio en dependencias de dicha secretaría, en CABA y Gran Buenos Aires. Este proyecto está integrado por personas que han realizado un proceso avanzado en los distintos centros barriales de la Regional de CABA de la FGHC.
Este emprendimiento inició a fines del 2020 con el apoyo de la Parroquia Virgen Inmaculada y de la Fundación “Casa dello Spirito e delle arti”. De este espacio forman parte 4 personas que elaboran las hostias con destino de donación para las parroquias de las villas y de venta para santerías y parroquias fuera de los barrios populares.
Este espacio productivo nace en 2021 como producto de las capacitaciones que llevan adelante los chicos y chicas en el Centro Barrial San Expedito desde 2018. El taller está formado por 5 personas y abre dos veces por semana con la finalidad de producir diferentes productos cerámicos (tazas, mates, porta velas, bandejas, etc.) para comercializar.
facebook.com/Cerámicas san expedito
instagram.com/ceramicas_sanexpedito/
Es un emprendimiento textil que tiene como ejes principales:
a) Una propuesta de diseño sustentable, que concientice sobre las consecuencias del propio consumo y la lógica del descarte en la que nos encontramos inmersos.
b) Un espacio de inclusión laboral para MUJERES que viven en contextos de vulnerabilidad, MUJERES víctimas de violencia de género, MUJERES víctimas de la transfobia, MUJERES con consumo problemático, MUJERES en conflicto con la ley penal.
DIGNA es un proyecto que tiene por objetivo ofrecer prendas textiles de diseño y calidad desarrolladas a partir de un sistema de producción sustentable que se basa en la utilización de desechos textiles. Además, busca lograr la inclusión laboral de mujeres del Hogar de Cristo en un ambiente de trabajo saludable y cooperativo construyendo una comunidad de trabajo y de clientes que DIGNIFIQUEN el lugar de la MUJER POR UNA IDENTIDAD SUSTENTABLE.
Acosta Mariano 2333, Villa Soldati, CABA
Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs
Colaboraciones